top of page

La toponimia Chiclana según varias teorías lingüísticas provendría de Caeciliana, que alude a una villa o cortijo de Época Romana propiedad de un tal Caecilius, y con más razón es este también el origen del nombre de su ciudad hermana de Chiclana de Segura, documentado con anterioridad por haber sido anterior su conquista castellana.

Destaca por sus playas y por el auge del sector turístico.

La Janda, comprende los municipios de Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera y Vejer de la Frontera.

Es una comarca de economía marcadamente agrícola y ganadera, que en los últimos años está viendo crecer su potencial turístico. La otra actividad económica característica son las artes de pesca tradicionales, destacando las almadrabas de Conil, Barbate y Zahara de los Atunes. La Janda suele dividirse en dos subcomarcas: Janda Litoral, integrada por Vejer, Conil y Barbate.

Janda Interior, formada por Alcalá de los Gazules, Benalup, Medina Sidonia y Paterna de Rivera.

La comarca ha sido escenario de dos importantes acontecimientos de la Historia contemporánea de España: la batalla de Trafalgar y los sucesos de Casas Viejas.

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon

Sobre Nosotros

Somos dos estudiantes de Grado Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas con el objetivo principal de crear un portal enfocado a que  aquellos que sufran algún tipo de discapacidad tengan la opción de informarse y asesorarse sobre la adaptabilidad de la que disponen algunos de los recursos turísticos de nuestra provincia.

Apúntate a nuestra Newsletter

bottom of page