Playa de la victoria
La playa tiene 3 km de largo extramuros de la ciudad y está considerada como la mejor playa urbana de Europa.
Accesibilidad: 3 puntos accesibles frente a la C/Marianista Cubillo, C/Dr. Herrera Quevedo y Edificio Delfines. Cuenta con pasarelas de madera, zonas de sombra adaptadas, sillas anfibias, muletas anfibias, zona de baño balizada para personas con diversidad funcional y personal de ayuda. Baño completo adaptado. Dos aparcamientos reservados por cada punto de acceso.

Playa de la Caleta
La playa de La Caleta, situada entre los Castillos de Santa Catalina y San Sebastián, es la más popular de Cádiz.
Lo más característico es el entorno urbano, de gran belleza, en el que destacan por su arquitectura el balneario de Nuestra Señora de la Palma y del Real y las fortificaciones defensivas.
El conjunto de equipamientos y servicios es muy completo; incluye los servicios de vigilancia y limpieza.
Accesibilidad: 1 punto accesible. Cuenta con los mismos servicios que la playa de la Victoria.

Playa de Santa María del Mar
Es una playa urbana situada entre dos espigones de escollera de contención, uno situado a poniente y otro a levante, para disminuir la erosión de la playa. Tiene una longitud de 650 metros con una anchura media de 50 m. en bajamar. Al igual que en La Victoria como playa urbana, no posee vegetación natural.
Suele ser la más frecuentada por la gente joven y posee muy buenas vistas.
Accesibilidad: Accesible mediante su gran rampa de acceso, carece de servicios.

Playa de cortadura
La playa de Cortadura está a la «entrada» de Cádiz capital, formando la barrera arenosa que une San Fernando con Cádiz, situada paralela a la carretera CA-33, separando el saco interno de la Bahía de Cádiz del océano Atlántico.
Playa Natural con bandera azul de arena muy fina y dorada, con agua cristalina y temperatura media-fría típica del Atlántico. Longitud de 3.900 metros (la mayor en Cádiz), y una anchura media de playa seca de 60 m. (excluyendo el cordón dunar) pero que dependiendo de la altura de la marea puede ser muy superior.
La playa está formada por un cordón de dunas, de una amplia zona intermareal y de una zona rocosa que queda al descubierto en la bajamar. El cordón dunar está formado por una duna primaria y tras ella una duna secundaria más activa con mayor riqueza en vegetación.
Accesibilidad: Esta playa es accesible a minusválidos, tiene señalización de acceso, dispone de equipo de vigilancia, salvamento y policía local. Y lo más importante; es totalmente accesible para los vehículos. Especial mención para el «Aparcamiento de Cortadura» el cual es gratuito si vas en furgoneta y quieres pernoctar justo al lado de la playa.
Y este aspecto es de especial relevancia, para aquellas personas que busquen una playa y estén al cargo de personas con movilidad reducida, ya que a través de los casi 4.000 metros de playa se puede aparcar.
Además, hay una zona de aparcamiento para furgonetas camper y caravanas.
